En esta ocasión la Asociación se encuentra organizando exposición didáctica de arte “Homenaje a Tilsa Tsuchiya” que busca dar un tributo a Tilsa Tsuchiya artista destacada de la corriente artística surrealista en el Perú. Mediante la presentación de trabajos pictóricos y visuales de destacados artistas, así como nuevos valores, que inspirados por la obra y trayectoria de la artista, rinden homenaje a través de sus obras difundiendo al público aspectos, que a partir de su legado motivaron y marcaron su labor a la nueva generación de creadores.
Los expositores se inspiran en sus características plásticas, temática y la personalidad e historia que hicieron única la obra de la notable artista en el arte contemporáneo peruano.
Reinterpretan y reflexionan a través de una mirada particular los elementos característicos visuales y conceptuales de su obra.
JUSTIFICACIÓN
Seres mitológicos oníricos inspirados en las culturas prehispánicas y orientales en una atmósfera cálida etérea en sus paisajes, muestran los sueños, los pensamientos y la sexualidad en la obra de la artista como expresiones más profundas del ser humano y que inspiran a la nueva generación de creadores peruanos a experimentar desde su perspectiva con seres imaginados que muestran sus propias realidades mediante el uso de los símbolos y las metáforas del subconciente.
«En mi Habitación» Lennin Vazquez
“Esta obra explora los espacios íntimos donde uno se desnuda y deja alforar su ser”
Lenin Vásquez
“El primer libro que tuve fué de Tilsa. Aluciné con seres y una atmósfera vívida hasta en los objetos inanimados de los que deseaba ser parte…han pasado los años y producto de este descubrimiento personal y admiración en el camino de la experimentación me llevó a aplicarlo en mi propio estilo a través de la ilustración infantil editorial”
Artista Copa de Árbol
“Es para mí una artista completa, cuando observe su trabajo me encantaron sus personajes que son muy originales como ancestrales sacados del mito. Además me parece interesante su color que da una sensación de tranquilidad y sus paisajes oníricos salidos de un sueño, por tal motivo mi obra recoge estos elementos para mostrarlos en esta exposición”
Víctor Jesús Navarro Céspedes
“Mi estilo es la neofiguración con cierta tendencia al simbolismo. Me identifico con la artistas desde el apartado onírico y la fantasía enlazada con el carácter expresionista de mi propuesta”
Freddy Guzmán
Línea de obras a participar
Pintura, ilustración, escultura, grabado y mural
Artista gráficos y vídeo arte
Algunos artistas participantes
Lenin Vásquez. Escuela Nacional de Bellas Artes
Copa de Árbol. Escuela Nacional de Bellas Artes
Víctor Jesús Navarro Céspedes. Escuela Nacional de Bellas Artes
Freddy Guzmán. Escuela Superior Bellas Artes “Macedonio de la Torre”
John Chauca Laurente. Escuela Nacional de Bellas Artes
Javier Arriola
Raquel Castro